Fue en la década del 80′ cuando, en la industria de la música, el disco de vinilo comenzó a ser desplazado por el surgimiento de un nuevo formato: el CD. Más conveniente por su portabilidad y un sonido más limpio. Con las ventajas que esta nueva plataforma tenía para ofrecer, parecía un hecho que los vinilos se enfrentaban a su despedida final; sin embargo, tres décadas después, han resurgido. Desde Linio te contamos porque.
Ni Spotify ni ningún otro servicio de streaming de música. El formato que generó más ingresos en 2015 y que en 2016 tuvo su nivel más alto de ventas en 25 años, fue el disco de vinilo, que ha crecido exponencialmente en los últimos años. Pero, ¿cómo es posible que en un momento en que el streaming nos permite acceder a la música en cualquier momento y lugar, los formatos analógicos son los de mayor crecimiento? La clave es una combinación de sonido y experiencia.
fuente: Musicnexo
¿Suena mejor que un CD?
La respuesta es no. Para ser sinceros, no suena mejor ni peor: suena diferente. Para entender las diferencias tenes que saber que:
Mientras que el vinilo, al ser un formato analógico, es (en teoría) una reproducción exacta de la onda de audio original; Los CD, debido a que pasan por un proceso de conversión a formato digital, sufren una pérdida de información que les impide almacenar toda la onda de sonido.
El supuesto sonido más “confiable” es uno de los argumentos utilizados por los mayores defensores del vinilo; sin embargo, está comprobado que, debido a limitaciones físicas en la reproducción, el vinilo no puede reproducir el sonido de manera precisa a medida que se graba. Es decir, el sonido en sí se almacena tal como está, pero no nos llega de esta manera.
Para evitar distorsiones, el vinilo utiliza un rango dinámico más limitado (la diferencia entre la nota más alta y la más baja) que causa una pérdida en los niveles de agudos. Por lo tanto, los fanáticos de este tipo de soporte definen el sonido como “más cálido” y agradable para el oído, mientras que el CD puede ser “más frío” o eléctrico.
Otra característica atribuida al vinilo es que proporciona un sonido “más lleno” o más grueso. Esto se debe a la distorsión y las vibraciones que causan las ondas de sonido de los parlantes y el movimiento de la aguja en los surcos.
Sabiendo esto, está claro que muchas de las virtudes atribuidas al vinilo son en realidad defectos o limitaciones de su tecnología, pero muchos dicen que es parte de su encanto. Y aunque los tocadiscos y otros accesorios han mejorado significativamente en comparación con los de los 80, ofreciendo hoy un sonido mucho más limpio, no hay duda de que uno de sus principales atractivos radica en la nostalgia que le da ese zumbido familiar causado por la aguja o los saltos y ‘clics’ resultantes de los defectos en los surcos. En resumen: lo vintage está de moda y no hay nada que evoque la sensación de música de los 50, 60 y 70 mejor que un tocadiscos.
fuente: Nikkei
Cada vez más artistas
Sony Music Entertainment, la productora de música más grande del mundo anunció en Junio de este año que comenzará a fabricar discos de vinilo de nuevo después de tres décadas. Un aumento dramático en la demanda de música de vinilo en los últimos años impulsó la decisión, dijo una portavoz de Sony. El interés proviene de clientes más jóvenes que nunca escucharon vinilos antes, así como de los fanáticos de más edad, agregó.
Sony (SME), cuyos artistas incluyen a Adele, Beyoncé y Daft Punk, frenó con la producción de vinilo en 1989 después de que los CDs dominaran el mercado. Pero a pesar de la popularidad actual de los servicios de música digital como Spotify, los discos de la “vieja escuela” están disfrutando de un renacimiento.
Fuente: Youtube
La consultora Deloitte pronostica que la industria de la música en vinilo registrará un crecimiento de dos dígitos en el 2017 por séptimo año consecutivo, vendiendo 40 millones de discos nuevos y generando hasta $900 millones en ingresos. El vinilo podría representar hasta el 18% de todos los ingresos de música física este año, que probablemente superará los $5 mil millones, dijo Deloitte en un informe reciente. Los tocadiscos y otros accesorios relacionados con el vinilo también se están beneficiando como resultado.
Es más por ritual que por la música
Más allá de las especificaciones técnicas o las tendencias, no hay duda de que el vinilo brinda una sensación de “ritual” al escuchar música. Hoy en día, hay opciones interesantes de tocadiscos portátiles; sin embargo, el vinilo todavía no tiene la capacidad de los medios digitales para estar en todos lados a toda hora (escuchamos a Spotify en el subte, en la calle, mientras trabajamos, etc), así que es una experiencia totalmente diferente. Con el vinilo se trata de la mística de escuchar la música y no hacer nada más. Entramos a un cuarto, buscamos entre los discos en el estante el que nos gusta, con mucho cuidado lo ponemos en el tocadiscos y nos sentamos a disfrutar.
Ya no es un mercado exclusivo para coleccionistas y amantes de los mercados de pulgas y tiendas vintage: el vinilo resurgió y recupera seguidores entre quienes buscan un sonido diferente y nuevas experiencias. Quizás sea una moda pasajera o tal vez durará (nunca con el éxito anterior a la llegada del CD). En cualquier caso, los amantes de la música deberían alegrarse de que estas dos opciones estén disponibles -vinilo o digital-. Cada una con sus ventajas, su público y ambos cumpliendo un mismo fin de manera única.
El martes 12 de septiembre, Tim Cook, CEO de Apple, presentó en el nuevo auditorio «Steve Jobs» muchas novedades. Entre ellas, las nuevas versiones del iPhone. Desde el 2007 hasta el 2013 Apple presentó solamente 1 modelo de iPhone por año. En el 2014 introdujo los iPhone 6 y iPhone 6 Plus, formula que se repitió hasta este 2017, año en que se cumplen 10 años del primer iPhone. Ademas de presentar los iPhone 8 y 8 Plus, Apple presentó el iPhone X (ten, 10 en números romanos). Desde Linio te contamos todo sobre ellos:
iPhone 8 y 8 Plus
Diseño
Si alguna vez tuviste o escuchaste hablar de cualquiera de los modelos del año pasado del iPhone 7, entonces ya sabes exactamente cómo es el 8. Está la pantalla LCD estándar de 16:9 y el sensor de huella dactilar en la parte delantera, así como el módulo de la cámara en la parte posterior. En la parte de atrás el duo 8 se desvía de sus predecesores al lucir un elegante respaldo de cristal. Y esto requirió otro cambio de diseño: donde los modelos 6 y 7 tenían una simple tapa de metal pulido, cortadas sólo por las líneas de antena, este año tenemos un «sandwich» de tres piezas de vidrio y aluminio en su lugar.
A pesar de todo, estos son todavía teléfonos con los mismos principios de diseño de los iPhones de 2014, por lo que la lista de cambios sigue siendo corta. El iPhone 8 no tiene abertura para auriculares, al igual que los iPhones del pasado, y mantienen a clasificación IP67 que significa que son resistentes al polvo y salpicaduras.
Por último, Apple decidío no hacer ninguna actualización importante a las pantallas del iPhone 8 y 8 Plus este año, así que lo que tenemos es una pantalla de 4.7 pulgadas, 750 x 1334 para el iPhone 8, o un 5.5 pulgadas,1080 x 1920 para el iPhone 8 Plus. Sin embargo, no son exactamente iguales que las del iPhone 7 y 7 plus, las nuevas incluyen True Tone. Esta función que conocimos en los últimos modelos del iPad ajusta el balance de blancos de acuerdo con el entorno del usuario, resultando en una experiencia de visualización mucho más cómoda.
Cámaras
Otro aspecto donde el iPhone 8 y 8 Plus mejoran los modelos del año pasado son las cámaras. A primera vista, las especificaciones parecen ser bastante similares: el iPhone 8 y 8 Plus tienen sensores de 12 MP / 7 MP para las cámaras traseras y delanteras, respectivamente, mientras que el módulo posterior de 8 Plus también cuenta con un segundo zoom de 2x cámara.
Sin embargo, Apple dice que los sensores son nuevos, lo que significa que la calidad de la imagen sea un pelín mejor. Por otra parte, hubo muchas mejoras del lado del software – por ejemplo, en el 8 Plus el «modo de retrato» se amplia con la llamada «iluminación de retrato» que permite optimizaciones de color en tiempo real que según Apple son mejores que los filtros que se pueden encontrar en las aplicaciones de cámara de los competidores.
En general, la «Iluminación de retrato» hace uso de la detección de rostros y datos de profundidad para colorear fotos en uno de los cuatro modos diferentes: Luz Natural, que es sólo una mejora del modo de retrato existente; Studio Light, que ilumina la cara del sujeto; Contour Light, que aumenta el contraste en la cara del sujeto; y Stage Light, que ilumina la cara y la pone sobre un fondo negro (y también viene en una variante Mono en blanco y negro).
Rendimiento y batería
Un nuevo iPhone siempre viene acompañado de un nuevo procesador, y este año no es la excepción. El Apple A11 Bionic es el primer chip de seis núcleos de Apple, y está diseñado para un perfecto balance entre rendimiento extremo y ahorro de energía.
A propósito, Apple afirma que el A11 Bionic de seis núcleos es el chip más potente «jamas visto en un teléfono inteligente», con cuatro núcleos de bajo consumo que son 70% más rápidos que los del A10 Fusion, así como dos de alta potencia que supera en un 25% a sus predecesores. Junto a ellos, también hay un nuevo GPU que es un 30% más rápido que el año pasado.
Complementando el A11 Bionic son 2 o 3 GB de RAM, para el 8 y 8 Plus respectivamente, que es un número que algunos fanaticos de Android puede encontrar bajo, pero que sin duda será suficiente para satisfacer las necesidades de los usuarios, gracias a IOS y las optimizaciones de hardware. En cuanto al almacenamiento, vienen en dos tamaños: 64 GB y 256 GB para ambos teléfonos.
Sin embargo, la mejor adición es definitivamente el de la carga inalámbrica – que es también la razón por la se cambió al diseño de vidrio. Sin embargo, Apple todavía no tiene listo su dock de carga Air Power, que anunciaron para el año que viene sin precisar fecha.
En cuanto a las baterías en sí, Apple nunca da números concretos aunque si prometen que duran «casi lo mismo» que el iPhone 7 y 7 Plus. Así que esperamos que tengan la misma capacidad de batería, que fue 1960 mAh en el iPhone 7 y 2900 mAh para el 7 Plus.
Software
Como con casi todos los lanzamientos de iPhone, también hay una nueva versión de iOS a bordo: iOS 11. Desafortunadamente, la mayoría de las nuevas características no fueron diseñadas con el 8 y 8 Plus en mente, pero no por eso los compradores del 8 y 8 Plus o menos estarán recibiendo una experiencia peor.
En realidad, hay una serie de cambios que los usuarios familiarizados con Apple se van a dar cuenta enseguida. Los más destacados son los principios de diseño de las aplicaciones, que ahora requieren un espacio vacío adicional en la parte superior, un cambio que se hace necesario debido al recorte de pantalla del iPhone X, pero que le da a las aplicaciones un aspecto mas limpio. Tambien hay una interfaz completamente nueva del Centro de Control (¡con un diseño personalizable!)
iOS 11 también debuta la nueva plataforma de Realidad Aumentada, ARKit. Te dejamos un demo:
iPhone X
Diseño
Para bien o para mal, el centenar de filtraciones sobre el iPhone X nos «spoileo» un poco la sopresa. Sin embargo, es un producto digno de ansiedad. La característica de diseño más destacada del iPhone X es su pantalla, que ocupa la mayor parte de su frente. Se trata de una pantalla AMOLED, tal como se predijo: llamado por Apple Super Retina Display que combina todos los beneficios de la tecnología OLED, como el gran contraste y los negros profundos, con la precisión de color por el que las pantallas de Apple son reconocidas. En cuanto a los detalles técnicos, la resolución es de 2436 x 1125 píxeles, mientras que el propio panel mide 5.8 pulgadas en diagonal.
Mientras que la Super Retina Display ya es bastante impresionante, Apple también incluyó la tecnología True Tone antes mencionada. HDR10 y soporte para Dolby Vision están presentes, lo que permite disfrutar de los increíbles videos de alta rango dinámico.
En cuanto al chasis del iPhone X, está construido con un marco de acero inoxidable y un cristal reforzado en la parte posterior – el cristal más fuerte en un teléfono, según Apple. El uso de vidrio en lugar de metal es una de las claves para permitir la carga inalámbrica. Como las versiones anteriores, el X es resistente al polvo y al agua y cuenta con sonido estéreo a través de sus altavoces incorporados. Curiosamente, el botón de encendido de la derecha es mas largo, y se debe a que ahora funciona como un acceso directo a Apple Pay (la plataforma de pagos de Apple que funciona en unos pocos países). No sorprende la ausencia de slot para auriculares, aunque se incluye el accesorio adaptador en la caja.
Face ID:La nueva generación de reconocimiento facial
Dado que la pantalla ocupa toda la parte frontal del iPhone X, se tuvo que eliminar el clasico boton de inicio. Por ende, no hay más sensor de huella dactilar. En su lugar, el teléfono presenta una nueva tecnología llamada Face ID y un nuevo sistema de cámara TrueDepth, que funcionan como lo implican los nombres.
El iPhone X utiliza una avanzada gama de sensores y software para reconocer el rostro de su propietario. Las lecturas se realizan en tres dimensiones, por lo que trucar Face ID con una mera foto sería muy complicado. Hay una probabilidad de 1 en 1.000.000 de que una persona aleatoria sea capaz de desbloquear tu iPhone X a través de Face ID.
Software e Interfaz
La ausenciade un botón de inicio trae una nueva forma de desbloquear el iPhone X – un toque en la pantalla ahora despierta el dispositivo. Pero como antes, también podes simplemente apretar el boton de encendido para desbloquearlo. Se incorporaron también muchos gestos nuevos: deslizar desde abajo te lleva a la pantalla de inicio, y una vez que estás en una aplicación, un movimiento hacia arriba te lleva de vuelta a la pantalla de inicio. Habra que ver si iPhone X es capaz de distinguir de forma fiable entre un gesto de «ir a inicio» y, digamos, un simple toque cuando estas navegando por una página web.
Apple también introdujo una nueva función llamada Animoji. Una especie de emojis animado, pero que, utilizando la avanzada gama de sensores de detección de rostro en la parte delantera, el iPhone X puede animar el personaje de dibujos animados para que coincida con nuestras expresiones faciales y el habla. Estos Animojis estarán disponibles en iMessage y te permitirán mandárselo a tus amigos para variar la comunicación.
Rendimiento
El iPhone X tiene el mismo procesador A11 Bionic que detallamos anteriormente con la diferencia que éste incluye un modulo llamado «Neural» que se encarga de todas las funciones de Face ID y True Depth.
Cámara
En la parte trasera está el equipo de cámara dual similar al del iPhone 8 Plus, con una cámara regular de 12MP F1.8 para todas las condiciones y un teleobjetivo zoom de 12MP F2.4 de zoom 2X. Los sensores son más grandes y más rápidos que los que usaron en los iPhones de la generación anterior, lo que permite cosas como grabación de vídeo de 4K a 60 fotogramas por segundo. Lo que se suma es la adición de la estabilización óptica de la imagen a ambos módulos de la cámara. El resultado: imágenes más nítidas, incluso cuando se hace zoom con poca luz.
El modo retrato tambien está presente, junto con nuevos efectos de iluminación en tiempo real que mencionamos anteriormente.
Por primera vez en un iPhone, el Modo de retrato también está habilitado en la cámara frontal de 7MP. En este caso, la cámara TrueDepth se activa en conjunto con la estándar para separar el sujeto del fondo y para aplicar los efectos de profundidad e iluminación a la imagen.
Batería
Apple no reveló la capacidad real de carga de la batería del iPhone X. Lo que si dijo es que debe durar 2 horas más que un iPhone 7.
Dos características de carga (que la competencia ya tiene hace tiempo) están disponibles en el iPhone X. Una de ellas es la de carga rápida: con 30 minutos de carga se gana hasta un 50%, y en consecuencia se debe incluir cargador más potente en la caja. La segunda es la carga inalámbrica. El iPhone X, al igual que los 8, admite la popular carga inalámbrica Qi, por lo que ya hay un montón de dock de carga compatibles. Ya mencionamos que Apple planea lanzar el suyo, llamado AirPower, que tiene suficiente espacio y capacidad para cargar el iPhone X, el Apple Watch y los AirPods (con un estuche de carga inalámbrico opcional), todo al mismo tiempo.
Descripción general de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Cookies estrictamente necesarias
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.
Aviso Legal
Si necesita información sobre la Política de Privacidad y Cookies, ingrese aquí.