Consejos a la hora de redactar contenido SEO

Su definición técnica dice que el SEO busca la optimización de la visibilidad de una página de Internet en la elección realizada por los motores de búsqueda, con el fin de hacerla más popular. Esta técnica se basa en varios métodos que tienen el mismo objetivo, aportar un máximo de informaciones a los motores de indexación de contenidos que van a posicionar una página más arriba en los resultados de las búsquedas de los internautas.

¿Cómo debo escribir para seo?: el objetivo es que a través de la búsqueda de palabras clave, aparecer en lo más alto posible de los resultados de los motores de búsqueda.

Autor: Simon-Pixabay

Redactar títulos con gancho

El título es el gancho del texto, por tanto es indispensable. Debe reflejar el tema del artículo, y no limitarse a una sucesión de palabras clave. Por tanto, debe ser algo muy reflexionado, ni demasiado largo, pero suscitar las ganas de leer el texto.

Se trata de la parte que más hay que cuidar, es la primera cosa que el lector va a ver cuando hace clic en vuestra página. Para redactar un buen título para el referenciamiento, es necesario que estos sean atractivos, con palabras precisas, y escogidas estratégicamente. La finalidad del título es dar a los internautas las ganas de permanecer en la página o hacer clic para seguir leyendo.

Ofrecer un contenido de calidad

Para tener un buen contenido, hay que evitar a cualquier precio la duplicación del contenido, cosa penalizada por Google Panda. Es importante producir un contenido original e inédito. Toda copia es localizada por los robots de indexación, y por tanto sancionado.

Redactar con frecuencia

Se trata de una regla primordial para permitir a la página una mejor optimización y un buen seguimiento de los internautas. Evidentemente, la duplicación de contenido de otras páginas está desaconsejada, con el riesgo de verse penalizados por Google, y quitar credibilidad a la página web. El uso de palabras clave es importante, puesto que es lo que permite a los visitantes que entran en Google llegar a vuestra propia página. Finalmente, un buen referenciamiento natural pasa por una actualización frecuente de los contenidos, para invitar a los internautas a volver sobre la propia página.

No acumular palabras claves

Es más seguro y más inteligente crear un contenido de calidad que buscar incluir todas las palabras clave. Por tanto, se trata de una práctica muy mal vista por la comunidad web y sancionada por los motores de búsqueda.

Escoger imágenes pertinentes

Cuidar la calidad de las imágenes en la página web es importante. Existen bases de datos de fotos que ofrecen un panel visual clasificado por temas. Estos paneles son un elemento motor para retener a un lector en una página. Si se utilizan imágenes gratuitas accesibles en google imágenes, hay que comprobar siempre que son libres de derechos, utilizando el asistente Search de Google imágenes, por ejemplo.

Optimizar las imágenes para referenciamiento

Conviene pensar en rellenar el atributo ALT de las imágenes para mejorar el referenciamiento de las fotografías que se suben a las redes. Las imágenes, al ser imágenes, no están referenciadas. Por tanto, conviene buscar buenas combinaciones para permitir que tengan un impacto en vuestra página.

Estructurar los contenidos

Es muy aconsejable colocar los títulos en H1, y los subtítulos en H2, lo que permite situarse en las ideas que se exponen, y destacar las que realmente son más importantes. Cada parte es una idea importante que debe quedar destacada. Esto facilita la lectura, y permite que el lector no se canse antes de tiempo, sin haber acabado de leer todo el artículo.

¿Qué es el chiptuning?

El chiptuning, literalmente modificación por chip electrónico, es la técnica que permite aumentar de forma electrónica los rendimientos de un motor a explosión.

En la mayoría de los coches y de las motos modernas, los motores están controlados por una unidad de control electrónica: Electronic Control Unit, o ECU. El ECU gestiona de forma continua la cantidad de carburante inyectada, la presión del turbo, y los tiempos de encendido. Gracias al chiptuning es posible optimizar un cierto número de parámetros que definen el sistema de gestión del motor. Pero, veamos esto más despacio, respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Qué es el chiptuning?

Autor: mentat-Pixabay
Autor: mentat-Pixabay

Regulación del encendido

Con el fin de extraer tanta energía como es posible en cada litro de carburante, el momento del encendido debe ser permanentemente modificado en función del número de revoluciones del motor, de carga del motor, de temperatura y de otros parámetros concretos. El aparato de regulación calcula y modifica permanentemente el momento del encendido.

Regulación de la detonación

En los motores económicos modernos, hay un esfuerzo por alcanzar una relación de compresión tan alta como sea posible con el fin de obtener un par lo más alto posible, limitando al máximo el consumo de carburante. Las relaciones de compresión altas aumentan los riesgos de inflamación espontánea no controlada, lo que puede provocar una combustión ruidosa. Esto va asociado a un aumento extremo de la temperatura y de la presión al nivel del motor, corriendo el riesgo de verse gravemente deteriorado.

Con el fin de evitar tales fenómenos, pero conservando una relación de compresión tan alta como sea posible, uno o varios sensores de detonación van instalados a nivel del motor que percibe este fenómeno como oscilaciones a alta frecuencia. El aparato de regulación del motor reacciona entonces retrasando el momento del encendido.

Inyección del carburante

En función de las señales de los sensores que miden la cantidad de aire aspirado, el número de revoluciones del motor y la carga del motor, así como algunos parámetros de corrección, el sistema electrónico determina el momento y la duración de la inyección mejor adaptadas.

Regulación del oxígeno

El sensor de oxígeno mide la cantidad de oxígeno que queda en los gases de escape. Según los valores medidos, una cierta cantidad de carburante es inyectada en la cantidad de aire aspirada por el motor. La cantidad de carburante inyectada es determinada de tal forma que la cantidad de oxígeno restante en los gases de escape es suficiente para permitir la oxidación de elementos no combustibles en el catalizador y la reducción de óxidos de azote presentes en los gases de escape. Los óxidos de azote son generados por presiones de combustión y temperaturas altas en razón de la oxidación de aproximadamente 20% de azote, normalmente presente en el aire ambiental.

Circulación de los gases de escape

Con el fin de reducir la cantidad de óxidos de azote en los gases de escape, una de la cantidad de gas de escape va dirigida hacia el motor y mezclada al aire de admisión. Esto permite ralentizar la combustión de la mezcla aire/carburante y reducir las temperaturas y las presiones de combustión. La cantidad de azote convertida en óxidos de azote es así menos importante.

Tradiciones, modo de vida y hábitos en Monterrey

La población de Monterrey es una población feliz, alegre y que disfruta haciendo fiesta, y son personas siempre dispuestas a encontrarse con otras y establecer conversación. Los habitantes del país son auténticos patriotas. Aquí todo el mundo se siente orgulloso de su cultura y la protege cuidadosamente de todas las influencias de épocas modernas y de países exteriores. A la hora de buscar alojamiento, conviene visitar la página Habiteca.

Autor: mikefoster-Pixabay

Pasión por la fiesta

Al igual que hace varios siglos, en la ciudad de Monterrey se celebran fiestas coloristas, durante las cuales los turistas tienen la mejor oportunidad para descubrir las tradiciones del país. La primera cosa a la que prestan atención los turistas cuando llegan a Monterrey es la magnífica sonrisa que ilumina los rostros de los habitantes de la ciudad cuando comienzan a hablar entre ellos. Un rasgo nacional importante es la forma de saludarse, puesto que aquí existe la tradición de saludar incluso a las personas que no se conocen, cuando se entra en un lugar público o se sube en un transporte público.

Un pueblo hablador

Cuando se ve a buenos amigos discutir entre ellos, destaca que el estilo de su comunicación es bastante libre. Por el contrario, cuando no se conoce a alguien, siempre son muy educados, según las reglas existentes. Solamente los verdaderos amigos se permiten decir todo lo que se les pasa por la cabeza. La población local cuida mucho la forma de vestirse, aquí la ropa siempre está muy cuidada y para ir a una cita de trabajo, existe la costumbre de vestirse con traje muy elegante.

El turista también debe prestar atención a la ropa y a la forma de vestirse, para que se adapte bien a los hábitos de la población local. No conviene realizar paseos con ropa demasiado abierta o de color llamativo, en la vida de todos los días es preferible utilizar un estilo clásico.

Ocio y diversión

En cuanto a las actividades de ocio, en Monterrey gusta pasar el tiempo libre con la familia. Salida a centros de ocio, practicar deporte, o hacer un picnic son las mayores distracciones y las más populares de la ciudad de Monterrey. Curiosamente en Monterrey no es costumbre salir de noche para hacer fiesta, por eso en los clubs de noche y en los bares tan solo descubrimos a turistas.

Si se tiene una cita con nuevos amigos o con socios de trabajo, es necesario llegar a tiempo. Aquí se aprecia mucho la puntualidad y no se acepta las excusas con relación al retraso. Para los habitantes de la ciudad, el signo principal de la riqueza material es un buen coche, mientras que la presencia de otros accesorios de lujo ocupa un segundo lugar. Normalmente no se habla de la cuestión material ni de los problemas económicos. Se aconseja evitar este tema.

Razones para comprar un programa de contabilidad

Invertir en un programa contable es una decisión crucial para toda empresa, independientemente de su tamaño o de su actividad. El software de contabilidad miskuentas ofrece buenas razones para equiparse con uno de estos programas, puesto que es eficaz, claro y de fácil manejo.

El término programa de contabilidad se entiende aquí en el sentido de solución de gestión contable, es decir que va dirigido a una gama de programas que permiten gestionar una empresa. Concretamente nos referimos a programas de facturación, de gestión comercial, de gestión contable, de gestión de pagos, etcétera.

Autor: Stevepb-Pixabay

Comprar un programa de contabilidad para gestionar la empresa a diario

En primer lugar, conviene ser claros, un programa de contabilidad permite gestionar el conjunto de obligaciones contables, fiscales, jurídicas, y sociales a las que están sometidas las empresas. Concretamente se centran en trabajos de seguimiento contable, establecimiento del balance anual, declaración fiscal, operaciones relacionadas con los pagos, etcétera.

Después, representa una eficaz herramienta de pilotaje de la empresa. Permite, en función de la oferta escogida, editar cuadros de mando, transformar los informes en facturas, obtener una situación global de tesorería, llevar una contabilidad analítica, y de forma más general, estar informado en tiempo real sobre la situación financiera actual, y futura de la empresa.

Comprar un programa de contabilidad para acompañar el desarrollo de la empresa

Para que las necesidades de una empresa evolucionen la medida del desarrollo de su actividad, la mayoría de los editores de programas de contabilidad ofrecen gamas completas de solución en la gestión compuesta por diferentes módulos como la facturación, la gestión comercial, la gestión contable, etcétera. La empresa puede escoger la integración de la mejor solución a lo que la empresa requiere. Esta flexibilidad permite una adaptación a las necesidades reales de cada empresa.

Por ejemplo se puede contemplar la idea de tan solo hacerse con un programa de tratamiento contable en un primer tiempo, estableciendo soluciones de facturación a través de un cuadro Excel. Después, cuando las entradas se multiplican y el seguimiento se complica, se puede optar por una solución de gestión comercial acoplada a un programa de gestión contable.

Igualmente, las necesidades pueden ser diferentes en función del tamaño de la empresa y de la naturaleza de la actividad. Los editores de programas tienen en cuenta estas características y ofrecen soluciones de gestión contable adaptadas a las pequeñas y medianas empresas, y a las grandes empresas en muchos sectores. Algunos de estos programas ofrecen incluso una contabilidad online.

Las aplicaciones de la realidad virtual al marketing

La realidad virtual es el conjunto de técnicas y sistemas que ofrecen al hombre el sentimiento de penetrar en universo sintéticos creados en Internet. La realidad virtual ofrece la posibilidad de efectuar en tiempo real un cierto número de acciones definidas por uno o varios programas informáticos, y experimentar un cierto número de sensaciones visuales y auditivas. Una aplicación concreta puede ser la de conseguir más fama en youtube.

Autor: Pexels-Pixabay

Las marcas tienen todo el interés en interesarse en las técnicas de la realidad virtual, porque esta última representa una gran oportunidad de marketing a varios niveles.

Objetivos marketing combinados a la realidad virtual

Las marcas tienen conciencia del interés de los consumidores y de las posibilidades ofrecidas por este nuevo soporte marketing. Esta tecnología, a la vez canal, soporte y plataforma, permite hoy en día desmarcarse de la competencia y alcanzar varios objetivos.

Para alcanzar estos objetivos las marcas deben aportar cierto valor añadido a través del contenido de calidad, inventar una historia que ofrezca emociones, dominar la tecnología para una experiencia increíble, mantenerse coherentes con su imagen y su posicionamiento. De esta manera pueden lograr una mejor reputación digital.

Primer ejemplo, atraer un objetivo

La realidad virtual permite a ciertos campos de actividad renovarse y ser más atractivos. Por ejemplo, en el campo de la educación. No cabe duda que aquí encontramos un campo todavía sin explotar y que podría ofrecer enormes resultados a los alumnos, especialmente a aquellos cuyo fracaso se debe por una clara desmotivación para los estudios.

Los alumnos tienen tendencia a desinteresarse del colegio y de las técnicas de aprendizaje tradicionales, claramente están menos atentos a las materias que se les enseña. Con la realidad virtual. Es posible ofrecer una experiencia más inmersiva a los alumnos, con una cierta forma de entretenimiento. La enseñanza se hace más lúdica, y por tanto más eficaz. Por ejemplo, se puede provocar la experiencia de vivir ciertos acontecimientos históricos, o practicar experimentos más técnicos en materias científicas.

La realidad virtual constituye pues un instrumento que debe ser contemplado en todos los colegios, para todas las formaciones. Basta de disponer de un equipamiento adecuado, convencer a los profesores, y formarlos en este nuevo acercamiento pedagógico.

Segundo ejemplo, vender de forma diferente

Hoy en día aparecen nuevos usos comerciales gracias a las nuevas tecnologías, y es esencial para los vendedores adaptarse a ellas. Con la realidad virtual, asistimos a una transformación de las ventas a varios niveles. La realidad virtual se convierte en un instrumento de ayuda para la venta y permite ofrecer experiencias con un fuerte valor añadido. Poder probar un número infinito de productos personalizados en la tienda es una ventaja real, y además cada vez mejor conseguida.

Un ejemplo concreto lo tenemos con la conocida tienda de muebles sueca que ha realizado un experimento con cocinas personalizables, en asociación con el especialista de videojuegos Valve. De esta forma, los usuarios pueden escoger entre 3 modelos de cocina y pueden cambiar los colores, las dimensiones, etcétera. La función de este experimento piloto es la de tener opiniones por parte de los clientes y eventualmente lanzar una experiencia todavía más atractiva posteriormente.

Tercer ejemplo, transmitir valores

Con la realidad virtual, las marcas pueden transmitir con más profundidad sus valores, y destacar sus productos, concretamente con ocasión de acontecimientos como una exposición o un salón. La producción de contenido 3D, permite crear universos diferentes en 360 grados, lo que no deja de ser un desafío mayor para el resto de marcas. No cabe duda que con la realidad virtual, es necesario crear contenidos de calidad y salirse del lote, lo que no es forzosamente algo evidente. Así pues, la realidad virtual nos abre a todo un mundo de posibilidades, concretamente a la hora de desarrollar un negocio.

Análisis del marketing digital con relación al marketing tradicional

El mundo de los medios de comunicación ha cambiado de forma significativa en estos últimos 10 años. Se trata de la evolución más importante desde hace tres decenios con un impacto mayor en la vida cotidiana. Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías los usuarios no consumen y no se informan de la misma forma que lo hacían en el pasado. Las nuevas tecnologías representan un beneficio mayor en materia de rapidez del tratamiento de la información y de la divulgación del mensaje. En efecto, Internet está revolucionando nuestro acceso a la información y al saber. Más información en este post.

Autor: Geralt-Pixabay
Autor: Geralt-Pixabay

La comunicación

Podemos comunicarnos con todo el mundo como si no existiera ninguna frontera. Han emergido nuevos modos de consumo a medida, tales como la interactividad, la instantaneidad, los servicios personalizados. Estos han invadido nuestra vida diaria rompiendo la lógica de los medios tradicionales. Frente a este cambio social, las marcas deben adaptar su mensaje a las necesidades del consumidor. Estos últimos se han convertido en socios de las marcas. Hoy en día, el papel de una marca está en acompañar al consumidor en su compra y en hacerle tomar conciencia de lo que está haciendo.

¿De qué forma estas nuevas tecnologías han revolucionado la forma de comunicar por parte de las marcas? ¿Cómo una marca puede integrar Internet en su estrategia de marketing? ¿Cuáles son los riesgos para una marca de ser presentada en Internet? ¿De qué forma deben comunicar las marcas?

Los nuevos soportes

Las nuevas tecnologías ofrecen nuevas formas de consumir la información. Una concepción a medida se añade y ofrece al consumidor una elección más amplia de soportes hoy en día, se consume información a través del iPhone, el iPod, o del iPad.

Estos nuevos soportes ofrecen a las marcas la posibilidad de centrarse en su objetivo de forma más fácil y crear una experiencia única con el consumidor. La marca debe comunicar en función de las necesidades de sus clientes, y no de las necesidades de la propia marca. Las nuevas tecnologías van a poner en cuestión el marketing tradicional.

Las nuevas estrategias de las marcas

Hoy en día, la estrategia mayor de las marcas está en respetar un cierto marketing para comunicar de forma diferente con su público. Ya no es el consumidor el que se dirige a la marca, sino la marca la que va en busca del consumidor.

Internet y las nuevas tecnologías ofrecen un contexto interesante para concretar una estrategia de marketing personalizado. Esto permite a las empresas entrar en contacto con el consumidor potencial e implicarlo haciéndole vivir nuevas experiencias en relación con la marca y el producto. Pero estas nuevas tecnologías comportan ciertos peligros y riesgos.

Los peligros de las nuevas tecnologías

Las redes sociales han introducido en el mundo de hoy en día nuevos valores como compartir, o la apertura al mundo. Algunos contestan estos valores y reprochan a los medios sociales la falta de respeto de la vida privada, el exhibicionismo e incluso el voyeurismo.

Hoy en día, la mayoría de los empleados consultan el perfil de Facebook y de Linkedin de un candidato antes de citarlo para una entrevista. Facebook se ha convertido, para algunos, en un diario íntimo online donde se pone a corazón abierto la vida de cada usuario, pero con ciertos riesgos.

La emergencia de estos nuevos soportes ha hecho que nazcan nuevas formas de publicidad. Las nuevas tecnologías son nuevos soportes que permiten a las marcas redefinir un nuevo producto, comunicarse con un público, e implicarse ante su objetivo preciso. Para que una marca sea competitiva en el mercado, es necesario que integre las nuevas tecnologías en su marketing. En efecto, los medios sociales deben posicionarse como complemento de los medios tradicionales. La creación de un éxito viral en internet no va acompañado forzosamente de un aumento de las ventas.

Es indispensable que algunas acciones de marketing destaquen sobre las utilizadas por los medios tradicionales para que una campaña de comunicación sea pertinente y tenga éxito, aunque lo clásico no debe ser desterrado. El objetivo está en crear un diálogo y una experiencia única con el consumidor, y esto lo permiten a la vez los medios tradicionales y los medios interactivos.