Consejos a la hora de redactar contenido SEO

Su definición técnica dice que el SEO busca la optimización de la visibilidad de una página de Internet en la elección realizada por los motores de búsqueda, con el fin de hacerla más popular. Esta técnica se basa en varios métodos que tienen el mismo objetivo, aportar un máximo de informaciones a los motores de indexación de contenidos que van a posicionar una página más arriba en los resultados de las búsquedas de los internautas.

¿Cómo debo escribir para seo?: el objetivo es que a través de la búsqueda de palabras clave, aparecer en lo más alto posible de los resultados de los motores de búsqueda.

Autor: Simon-Pixabay

Redactar títulos con gancho

El título es el gancho del texto, por tanto es indispensable. Debe reflejar el tema del artículo, y no limitarse a una sucesión de palabras clave. Por tanto, debe ser algo muy reflexionado, ni demasiado largo, pero suscitar las ganas de leer el texto.

Se trata de la parte que más hay que cuidar, es la primera cosa que el lector va a ver cuando hace clic en vuestra página. Para redactar un buen título para el referenciamiento, es necesario que estos sean atractivos, con palabras precisas, y escogidas estratégicamente. La finalidad del título es dar a los internautas las ganas de permanecer en la página o hacer clic para seguir leyendo.

Ofrecer un contenido de calidad

Para tener un buen contenido, hay que evitar a cualquier precio la duplicación del contenido, cosa penalizada por Google Panda. Es importante producir un contenido original e inédito. Toda copia es localizada por los robots de indexación, y por tanto sancionado.

Redactar con frecuencia

Se trata de una regla primordial para permitir a la página una mejor optimización y un buen seguimiento de los internautas. Evidentemente, la duplicación de contenido de otras páginas está desaconsejada, con el riesgo de verse penalizados por Google, y quitar credibilidad a la página web. El uso de palabras clave es importante, puesto que es lo que permite a los visitantes que entran en Google llegar a vuestra propia página. Finalmente, un buen referenciamiento natural pasa por una actualización frecuente de los contenidos, para invitar a los internautas a volver sobre la propia página.

No acumular palabras claves

Es más seguro y más inteligente crear un contenido de calidad que buscar incluir todas las palabras clave. Por tanto, se trata de una práctica muy mal vista por la comunidad web y sancionada por los motores de búsqueda.

Escoger imágenes pertinentes

Cuidar la calidad de las imágenes en la página web es importante. Existen bases de datos de fotos que ofrecen un panel visual clasificado por temas. Estos paneles son un elemento motor para retener a un lector en una página. Si se utilizan imágenes gratuitas accesibles en google imágenes, hay que comprobar siempre que son libres de derechos, utilizando el asistente Search de Google imágenes, por ejemplo.

Optimizar las imágenes para referenciamiento

Conviene pensar en rellenar el atributo ALT de las imágenes para mejorar el referenciamiento de las fotografías que se suben a las redes. Las imágenes, al ser imágenes, no están referenciadas. Por tanto, conviene buscar buenas combinaciones para permitir que tengan un impacto en vuestra página.

Estructurar los contenidos

Es muy aconsejable colocar los títulos en H1, y los subtítulos en H2, lo que permite situarse en las ideas que se exponen, y destacar las que realmente son más importantes. Cada parte es una idea importante que debe quedar destacada. Esto facilita la lectura, y permite que el lector no se canse antes de tiempo, sin haber acabado de leer todo el artículo.

La startup Ticketbis te lleva al Mundial de baloncesto

El Mundial de Baloncesto 2014 se organizará en España, y a pesar de quedar bastante tiempo para la inauguración que será el 30 de agosto, ya se encuentran en venta las entradas para presenciar los diferentes encuentros a través de Ticketbis.

mundial de baloncesto

Será la segunda vez que España es elegida como sede para organizar este mundial de baloncesto, debido a que la primera vez fue en 1986. Se cree que el comité de la FIBA eligió a España por su amplia cultura deportiva y la pasión de la sociedad por el baloncesto, además de que cuenta con la mayoría de las instalaciones necesarias para la organización de un evento de esta magnitud.

En Ticketbis entradas ya se pueden encontrar los pases para las diferentes etapas dentro del mundial, comenzando desde la fase de grupos y hasta la final de la competencia, en donde por cierto ya quedan muy pocas entradas a la venta, ya que la mayoría fueron adquiridas con anticipación por los fanáticos del baloncesto, a pesar de desconocer aún quiénes son los seleccionados que llegarán hasta esa fase tan decisiva dentro de la competencia.

La final de la competencia se realizará en el Palacio de los Deportes en Madrid, en donde el equipo Real Madrid de baloncesto acostumbra recibir a otros equipos como local, debido a la amplia capacidad que dispone y a la historia que tiene este lugar dentro de este deporte.

Si bien las últimas etapas definitorias de esta competencia se realizarán en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, se espera que las demás ciudades en donde se disputarán los primeros encuentros consigan una amplia asistencia gracias a los miles de turistas aficionados al baloncesto que se acercarán hasta allí para poder disfrutar de los encuentros y de la misma forma poder gozar de la cultura de las diferentes regiones de España que actuarán como sedes del Mundial de Baloncesto 2014.

Cábalas y miradas llegan a Argentina

De un tiempo a este punto sólo podíamos acceder a una determina información sobre algunas cosas siempre que algún conocido nos comentara su experiencia recomendado por otro; esto con el paso del tiempo se fue modificando (y va a seguir cambiando) gracias a que ahora nosotros podemos generar esas consultas y experiencias online.

Recuerdo cuando de chico trataban de enseñarme a jugar a las cartas tanto al Truco (que para los argento es un clásico), como al Poker, en ambos juegos siempre necesitamos de experiencia (y mucha) para poder llegar a participar en un torneo, especialmente en los de Poker que es donde se ve buen dinero pero se necesita mucha información.

Con Internet, las redes sociales, blogs, videos, etc, todo cambia y las nuevas generaciones ya no van a padecer situaciones donde otra persona debe enseñarles a jugar y esperar para adquirir experiencia.

Hace unos días me tope en la red con el nuevo Blog del poker Argentina un lugar que de haber estado hace algunos cuantos años atrás, me hubiese generado unos buenos ingresos y me hubiese sacado unos cuantos dolores de cabeza.

888poker blog

El sitio trata de brindar la mayor cantidad de información posible para que nos adentremos en el mundo del Poker Online, disciplina que esta ganando mucho terreno, para esto, recopilan todo lo necesario sobre este juego «virtual» (va entre comillas porque es para jugar online con personas de verdad).

La parte más interesante que encontré en el blog y en la cual me voy a centrar las próximas semanas es en Promociones y Torneos, ya solo con eso podemos pasar un rato planificando nuestra partida y próxima mano.

Como les dije, la idea del Poker Online esta ganando mucho terreno desde hace unos años y dada la experiencia de algunos conocidos siempre me pareció una excelente idea para generar un dinero extra; aprovechemos las ventajas de la tecnología online para hacer esto posible, se que a mas de uno por estos lados va a pasar por ahi!.

Buena Suerte y a jugar!!!

Vender en redes sociales ¿es posible?

Mucho se ha hablado sobre la problemática de vender a través de Internet y en concreto a través de las redes sociales, hoy en día las redes sociales han alcanzado un grado de madurez muy elevado, pero muchos responsables de pequeños negocios se siguen preguntando si es posible vender a través de las redes sociales.

Desde su lanzamiento las redes sociales no han parado de crecer, y hoy en día parece que éstas hayan alcanzado un volumen de desarrollo que indica que han llegado a su madurez. Facebook ha sobrepasado los 1000 millones de usuarios y Twitter cuenta con más de 500 millones de usuarios registrados. Estas cifras parecen indicar que su margen de crecimiento en el futuro está limitado, lo que nos queda por ver son nuevos desarrollos e innovaciones, pero el volumen de crecimiento ya es limitado.

Hay empresas como Metatiendas que están apostando fuerte por ofrecer a sus usuarios la posibilidad de abrir una tienda online y comenzar a vender en redes sociales. Lo que nos ofrecen es la posibilidad de crear una tienda online e integrarla con nuestra página de Facebook.

online_shopping

Ya tenemos la capacidad técnica para vender a nuestra disposición pero… ¿Cómo vender en redes sociales? Bien, aquí llega lo más complicado, tenemos que conocer a nuestro público objetivo y ver si está dispuesto a comprarnos algo a través de Facebook, para ello podemos comenzar por una campaña publicitaria en Facebook para dirigir a los usuarios de la red social hacia nuestra tienda en la misma, así podremos ver que pasa. Después solo nos quedará seguir interactuando con ellos a través de nuestra página para tratar de incitarlos a comprar.

Hay que probar y desarrollar nuevas estrategias, aún está todo por hacer y seguro que se pueden conseguir interesantes resultados en redes sociales para nuestros negocios.

Consejos para abrir tu negocio en internet

En la situación en la que nos encontramos mundialmente a nivel económico, el mercado y los negocios tal y como los conocíamos han cambiado. Nos encontramos en un mundo en el que hay que buscar nuevas fórmulas para llegar a los clientes, en el que la industrial está des-localizada y las comunicaciones tienen una gran capacidad de conectar a gente de todos los lugares del planeta y permitir una nueva fuente de negocio.

Ante este panorama mucha gente decide que quizá lo mejor es apostar por Internet explotando este canal para conseguir clientes. Pero no es lo mismo decir algo que hacer algo y cuando uno tiene una idea sobre que es extrapolable a la venta online se hace preguntas. La principal ¿Cómo vender en internet?

Podemos ver algunos de los conceptos más importantes pero básicamente son tres ideas que yo os resumo a continuación:

20

Primero elige un diseño adecuado que identifique a tu empresa de la manera que quieres llegar a tu público objetivo. No olvides que tu página web es la puerta de entrada hacia los clientes con lo que es importante la primera impresión sobre la web. Para ello lo ideal es contar con especialistas en diseño web profesional.

Segundo elige adecuadamente los productos que quieres vender a través de tu plataforma. Existen algunos que no son muy adecuados porque la gente necesita tenerlos entre sus manos para y/o probarlos antes de comprarlos. Por ejemplo los zapatos no son muy adecuados, para que la gente se lance, deben tener un precio excesivamente bajo.

Tercero contrata los servicios de posicionamiento web SEO o SEM para posicionar tu negocio en torno a los productos que te interesa vender por la web.

Estos son algunos de los principios que debes tener en cuenta antes de lanzarte a la venta online, al mundo de los negocios en Internet.

¿Qué es Posicionamiento web?

Posicionamiento web o posicionamiento web en buscadores es la forma orgánica y natural de lograr que una página web esté visible en los buscadores cuando una persona realiza la búsqueda a través de una palabra clave relacionada a los productos y/o servicios que la empresa ofrece al mercado.

No sólo significa que una empresa pueda estar visible en la web, sino que también y lo más importante es que la empresa podrá aparecer en la primera página de los resultados de búsqueda de buscadores como Google, Yahoo y Bing.

El posicionamiento web abarca el posicionamiento web y la publicidad en internet.

¿Cuáles son las ventajas de posicionamiento web?

El posicionamiento web trae aparejadas algunas ventajas para las empresas porque el 90% de los cibernautas están buscando en Google:

  • Se logra estar visible para un mayor número de personas que están online
  • Aumenta el tráfico de visitas a la página web de una empresa
  • Aumenta las ventas de la empresa
  • Se convierte en un nuevo canal de comunicación con clientes y potenciales clientes
  • Genera oportunidades de negocio
  • Se le puede ganar a la competencia
  • Se puede lograr el posicionamiento de marca

¿Cómo lograr el posicionamiento web?

El posicionamiento web se logra realizando tareas de optimización en las páginas web:

  • Arquitectura y diseño de la página web optimizadas para buscadores
  • Usabilidad y navegabilidad
  • Contenido optimizado con alta densidad de palabras claves
  • Etiquetas “meta”, títulos con palabras clave
  • Utilizar las cabeceras h1, h2, h3, etc. para destacar términos importantes
  • Optimizar las URL´s de la página
  • Mapa del sitio en XHTML
  • Actualizar contenido
  • Realizar links internos
  • Tener links que apunten a nuestra página desde otras páginas, blog´s o directorios

¿Posicionamiento web es publicidad en Internet?

Posicionamiento web es una forma de hacer publicidad en Internet.

La publicidad en Internet busca que una empresa esté visible para una cantidad considerable de personas para lograr el aumento de las ventas. Logrando el posicionamiento web, una empresa se está publicitando estando a la vista de miles.

La publicidad en Internet utiliza una serie de estrategias de marketing para lograr posicionar una página web a través de anuncios patrocinados, banners, pago por clic, etc.

La diferencia con el Posicionamiento web u orgánico reside en que la publicidad en Internet es paga, y se puede lograr mucho más rápido.

¿Hay que mantener el posicionamiento web?

Si, el posicionamiento web requiere de un trabajo constante y minucioso en la página web. Google cambia constantemente sus parámetros de búsquedas y lectura de sitios web, es por esto que una página web debe ser actualizada y optimizada constantemente.

Lo mismo sucede con la publicidad en internet, si una empresa deja de invertir en publicidad, su posición en los buscadores caerá inmediatamente.

Más info en Posicionamiento Web Cordoba