La película de Cromañon

La siguiente nota proviene del sitio AlFrente.Com.

La revista americana Variety anunció recientemente en su tapa la realización de un film sobre la tragedia de Cromañón, en la que murieron 194 personas durante un recital de Callejeros.

La película comenzará a rodarse en febrero de 2009, dirigida el británico Charles McDougall (encargado de varias series estadounidenses como Sex and the city, Desperate Housewives y Queer as folk, entre otras) y el guión lo escribirá el argentino Alejo Flah, quien investigó el fatal y masivo accidente.

El argumento tratará el antes, durante y después de la tragedia, basándose en historias paralelas: la de una pareja, dos amigos, una madre y la de un guardia de seguridad del local del siniestro. Según trascendió en el festival de Cannes, todavía no fue seleccionado el elenco, pero se da por hecho que los actores serán argentinos. El costo de producción del film está calculado en unos 3 millones de dólares y correrá por cuenta de fondo sueco I Vast.

El argentino Alejo Flash, guionista del film y de la serie “Vientos de agua”, comentó al diario Clarín desde España que se trata de “un tema interesante desde muchas perspectivas: la búsqueda de justicia, la síntesis de un Estado. Queremos contar historias humanas de un hecho puntual”.

Fuente: RosarioRock

El museo de Woodstock abre sus puertas

El museo de Woodstock, dedicado al festival musical, abrirá sus puertas el 2 de junio en las afueras de Nueva York donde se celebró el evento.

NUEVA YORK (AFP) – Un museo dedicado al festival musical de Woodstock abrirá sus puertas el 2 de junio en una finca en las afueras de Nueva York donde se celebró el evento, informaron los organizadores el martes.

El Museo en Bethel Woods está ubicado en el área donde se celebró el histórico festival que catapultó al estrellato a varios artistas, como el legendario guitarrista Jimi Hendrix, la heroína del folk Joan Baez, la roquera Janis Joplin o la célebre banda The Greatful Dead.
Sigue leyendo El museo de Woodstock abre sus puertas

Phil Collins se retira de la música

El cantante solista y lider de Genesis anunció su retiro de la música. A pesar de las declaraciones del músico, algunos sospechan que este retiro quizás no sea tan definitivo.

Phil Collins, baterista y cantante de Genesis y uno de los solistas ingleses más exitosos de los ’80 y ’90, acaba de anunciar que le puso un punto final a su exitosa carrera de más de cuarenta años.

En sorpresivas declaraciones al periódico británico The Times, Collins afirmó que se autoexcluyó del negocio discográfico y que ya no sacará nuevos discos ni saldrá de gira.
Sigue leyendo Phil Collins se retira de la música

La vuelta triunfal de los tocadiscos

Fue en la década del 80′ cuando, en la industria de la música, el disco de vinilo comenzó a ser desplazado por el surgimiento de un nuevo formato: el CD. Más conveniente por su portabilidad y un sonido más limpio. Con las ventajas que esta nueva plataforma tenía para ofrecer, parecía un hecho que los vinilos se enfrentaban a su despedida final; sin embargo, tres décadas después, han resurgido. Desde Linio te contamos porque.

Ni Spotify ni ningún otro servicio de streaming de música. El formato que generó más ingresos en 2015 y que en 2016 tuvo su nivel más alto de ventas en 25 años, fue el disco de vinilo, que ha crecido exponencialmente en los últimos años. Pero, ¿cómo es posible que en un momento en que el streaming nos permite acceder a la música en cualquier momento y lugar, los formatos analógicos son los de mayor crecimiento? La clave es una combinación de sonido y experiencia.

the return of the vinyl

fuente: Musicnexo

¿Suena mejor que un CD?

La respuesta es no. Para ser sinceros, no suena mejor ni peor: suena diferente. Para entender las diferencias tenes que saber que:

Mientras que el vinilo, al ser un formato analógico, es (en teoría) una reproducción exacta de la onda de audio original; Los CD, debido a que pasan por un proceso de conversión a formato digital, sufren una pérdida de información que les impide almacenar toda la onda de sonido.

El supuesto sonido más “confiable” es uno de los argumentos utilizados por los mayores defensores del vinilo; sin embargo, está comprobado que, debido a limitaciones físicas en la reproducción, el vinilo no puede reproducir el sonido de manera precisa a medida que se graba. Es decir, el sonido en sí se almacena tal como está, pero no nos llega de esta manera.

Para evitar distorsiones, el vinilo utiliza un rango dinámico más limitado (la diferencia entre la nota más alta y la más baja) que causa una pérdida en los niveles de agudos. Por lo tanto, los fanáticos de este tipo de soporte definen el sonido como “más cálido” y agradable para el oído, mientras que el CD puede ser “más frío” o eléctrico.

Otra característica atribuida al vinilo es que proporciona un sonido “más lleno” o más grueso. Esto se debe a la distorsión y las vibraciones que causan las ondas de sonido de los parlantes y el movimiento de la aguja en los surcos.

Sabiendo esto, está claro que muchas de las virtudes atribuidas al vinilo son en realidad defectos o limitaciones de su tecnología, pero muchos dicen que es parte de su encanto. Y aunque los tocadiscos y otros accesorios han mejorado significativamente en comparación con los de los 80, ofreciendo hoy un sonido mucho más limpio, no hay duda de que uno de sus principales atractivos radica en la nostalgia que le da ese zumbido familiar causado por la aguja o los saltos y ‘clics’ resultantes de los defectos en los surcos. En resumen: lo vintage está de moda y no hay nada que evoque la sensación de música de los 50, 60 y 70 mejor que un tocadiscos.

Resultado de imagen para return of vinyl

fuente: Nikkei

Cada vez más artistas

Sony Music Entertainment, la productora de música más grande del mundo anunció en Junio de este año que comenzará a fabricar discos de vinilo de nuevo después de tres décadas. Un aumento dramático en la demanda de música de vinilo en los últimos años impulsó la decisión, dijo una portavoz de Sony. El interés proviene de clientes más jóvenes que nunca escucharon vinilos antes, así como de los fanáticos de más edad, agregó.

Sony (SME), cuyos artistas incluyen a Adele, Beyoncé y Daft Punk, frenó con la producción de vinilo en 1989 después de que los CDs dominaran el mercado. Pero a pesar de la popularidad actual de los servicios de música digital como Spotify, los discos de la “vieja escuela” están disfrutando de un renacimiento.

Resultado de imagen para beyonce vinyl

Fuente: Youtube

La consultora Deloitte pronostica que la industria de la música en vinilo registrará un crecimiento de dos dígitos en el 2017 por séptimo año consecutivo, vendiendo 40 millones de discos nuevos y generando hasta $900 millones en ingresos. El vinilo podría representar hasta el 18% de todos los ingresos de música física este año, que probablemente superará los $5 mil millones, dijo Deloitte en un informe reciente. Los tocadiscos y otros accesorios relacionados con el vinilo también se están beneficiando como resultado.

Es más por ritual que por la música

Más allá de las especificaciones técnicas o las tendencias, no hay duda de que el vinilo brinda una sensación de “ritual” al escuchar música. Hoy en día, hay opciones interesantes de tocadiscos portátiles; sin embargo, el vinilo todavía no tiene la capacidad de los medios digitales para estar en todos lados a toda hora (escuchamos a Spotify en el subte, en la calle, mientras trabajamos, etc), así que es una experiencia totalmente diferente. Con el vinilo se trata de la mística de escuchar la música y no hacer nada más. Entramos a un cuarto, buscamos entre los discos en el estante el que nos gusta, con mucho cuidado lo ponemos en el tocadiscos y nos sentamos a disfrutar.

Ya no es un mercado exclusivo para coleccionistas y amantes de los mercados de pulgas y tiendas vintage: el vinilo resurgió y recupera seguidores entre quienes buscan un sonido diferente y nuevas experiencias. Quizás sea una moda pasajera o tal vez durará (nunca con el éxito anterior a la llegada del CD). En cualquier caso, los amantes de la música deberían alegrarse de que estas dos opciones estén disponibles -vinilo o digital-. Cada una con sus ventajas, su público y ambos cumpliendo un mismo fin de manera única.

Musicaparadise.com mira lo que quieras!

Hace unos dias que estoy dando vueltas por el sitio de musica , y cmo amante de la musica que soy (ya algunos me conocen), me parece excelente la propuesta.

Un sitio que recopila los mejores videos de YouTube pero solo videos musicales.

En el podemos encontrar videos como Alesha Dixon (terribles piernas las de la negra!!!) o clasicos de Mana y Iron Maiden, para esos dias que madrugamos sin posibilidad alguna de poder despertarnos.

Alternativas hay muchas sobre estos sitios, por lo general de todo estilo, pero la verdad es que la amplitud de quien lo administra es de lo mas recomendable dado que no se cierra en un solo lugar.