Y finalmente me fui…

Si si, despúes de unas idas y vueltas con otros sitios que tenía alojado en una empresa de Hosting, he decidido migrar todos los sitios a un nuevo proveedor.

Luego de hacer algunas pruebas me he quedado con la gente de HostNine.

Hasta ahora, todo lo que fue migrar los sitios que administro y de clientes que manejo fue medio tedioso, mas que nada por lo pesado de los sitios, pero bueh!!!!, estoy chocho.

Altamente recomendado el servicio de HostNine, al que este interesado, si quiere ver sus servicios, puede hacer click en los links o en el banner que esta a continuación que no esta de mas decir que si hacen me ayudan a sumar puntos como afiliado!!! 😉

Espero que con esto siga todo ok!.


2 comentarios en «Y finalmente me fui…»

  1. March 09
    21
    1and1 – Nunca mais!
    Categoria: Otras denuncias
    Localidad: España

    1and1 – Nunca mais!
    http://www.porcojones.com/2009/03/21/1and1-nunca-mais/

    El 24 de Febrero del 2009 compro un dominio con PageRank 6 en Sedo. En los documentos de cambio de propietario indico que quiero utilizar http://www.1and1.es (1&1 Internet España) como registrador ya que tengo abierta una cuenta con ellos.

    A los pocos días al no saber nada de 1and1, les envío un email a soporte interesándome sobre los pasos a seguir. El día 2 de Marzo la Sra.“P.C.” de 1and1.es me indica:

    “Procedemos a trasladar su caso a nuestros administradores, le informaremos lo antes posible.”

    Durante esa semana llamo varias veces al número de teléfono de soporte. Todo son buenas palabras. Se me informa que la transferencia se iniciará en breve y que el departamento correspondiente está trabajando en ello. La persona que está al teléfono no puede hacer nada más. Insisto en hablar con alguien del mencionado departamento o con un coordinador/supervisor. No hay manera. Los operadores de 1and1 como el Sr. “B.T.”, con el que hablé en 4 ocasiones, muestran una paciencia infinita y no ceden ni un milímetro de sus procedimientos estándar por muy desesperado que se muestre el cliente.

    Finalmente me canso de hablar con una pared, muy amable, si, pero una pared al fin y al cabo y decido esperar un poco más.

    El día 7 de Marzo me llega un email de 1and1:

    “Le comunicamos que acaba de iniciarse la transferencia DNS de su dominio “xxxxxxx.es” a su espacio web 1&1. Para completar este proceso, deberá llevar a cabo el cambio necesario de los servidores, introduciendo en el panel de control de su registrador actual los servidores de nombres que aparecen en su Panel de Control de 1&1 antes del día 21 de marzo de 2009, 13:26.”

    No obstante en mi panel no aparece mi dominio. Empiezo a preocuparme de verdad ya que durante todo ese tiempo el dominio está redirigido a una página bajo el dominio de Sedo y no tengo manera de cambiarlo. Decido enviar un nuevo email a soporte, ésta vez con copia en alemán a su Vicepresidente de Atención al Cliente en Alemania Sr. Henning Ahlert ver su dirección de email [email ver Nota al final del artículo].

    Espero al lunes y vuelvo a llamar. Me vuelven a indicar que todo está en orden y que debo esperar a que Nic.es les transfiera el dominio. Me pongo a investigar y decido llamar a Nic.es.

    Sorpresa!

    Me indican que 1and1 tiene bajo su control el dominio desde el mismo momento en el que se hizo el cambio de propietario, es decir el 25 de Febrero. Vuelvo a llamar a 1and1 para indicarles que obviamente algo está mal. Pienso que ante la evidencia de que salían ellos como registradores en el Whois todo se solucionaría antes de acabar el día.

    Bien, quiero ahorraros la descripción de las siguientes 6 o 7 llamadas a lo largo de las siguientes 2 semanas. Os las podéis imaginar. El mayor éxito que coseché fue, que en una ocasión y después de marear al pobre operador durante 20 minutos, éste me pasara con su coordinador/superior Sr. “J.V.” que también resultó ser de una amabilidad exquisita y paciencia infinita. Pero resultados? Nada de nada.

    Finalmente hoy, 21 de Marzo, casi un mes mas tarde, he decidido abrir una cuenta en OVH.es y he transferido el dominio con éxito en 20 minutos. Ganas de llorar le entran a uno. Aún estoy esperando la propagación de DNS para ver que ha pasado con el PageRank. Mientras espero he aprovechado para relatar mi pequeña aventura, que pienso distribuir a diestro y siniestro por si a alguien le pueda servir mi experiencia.

    1and1 – Nunca mais!

    PD. Aunque no creo que sirva, le enviaré una copia al Sr. Ahlert.
    PD2. En mis innumerables intentos de hablar con soporte me llamó la atención un operario con el que hablé en dos ocasiones y al cual siempre se le cortaba la línea justo después de que accediese al historial de mi caso.

    [Nota de PorCojones.com: Hemos recibido una notificación por parte de 1&1 España pidiéndonos que de acuerdo a la LOPD retiremos los datos privados que se exponen en éste post. Después de asesorarnos legalmente nos informan que al tratarse de los datos sobre un cargo público (la persona mencionada es consejera de 1and1 en Alemania) éstos no se consideran privados. Por ello mantenemos el nombre y apellidos completos (cualquiera puede consultarlos en la web de 1&1) . Después de ponernos en contacto con el autor del post además sustituimos el email por un enlace donde se puede encontrar publicado la dirección profesional de dicha persona.

    Denuncia enviada por Sherekhan

    Alemania Sr. Henning Ahlert ver su dirección de email:
    http://www.google.com/search?hl=en&q=site%3Awieistmeineip.de+henning+ahl
    ert

  2. ChronMe, el cronómetro online

    ChronMe (http://www.chronme.com) es un práctico cronómetro que te
    permite mejorar tu productividad mediante un informe de actividades y
    tareas que puedes descargar.

    Con un formato absolutamente intuitivo, simplemente cuentas con dos
    botones: con uno arrancas y detienes el tiempo, y con el otro reinicias
    el cronómetro y borras la lista por completo.  

    Cada vez que detengas el tiempo, aparecerá una nueva línea en la lista,
    indicando la hora de inicio, el tiempo transcurrido, y la fecha exacta
    en la que fue realizada.

    Cuando termines puedes descargar el informe en formato CSV o SCSV y
    abrirlo con tu aplicación de hojas de cálculo preferida.

    ChronMe también cuenta con una versión en miniatura que se ofrece como
    widget
    (http://www.chronme.com/blog/install-the-chronme-widget-on-your-blog/48)
    y que puedes colocar en cualquier página web con solo insertar el código
    HTML que te proporcionan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *