redes sociales

Los mejores libros para aprender sobre redes sociales

A muchas personas les interesa aprender sobre las redes sociales, no tan solo para saber cómo manejarlas y poder conectarse con sus amigos y familiares a través de Internet, sino que también es una buena fuente para conseguir clientes y poder comercializar productos y servicios. Es por ello que quienes estudian publicidad y marketing se encuentran en constante contacto con esta clase de medios sociales tan cambiantes.

Existen muchos libros que nos enseñarán todo sobre las redes sociales, aunque la mayoría se encuentran en formato digital, algo negativo para quienes están acostumbrados a leer libros de manera normal, aunque positivo para quienes quieren tener material constantemente actualizado, ya que este tipo de libros tienen una salida más rápida.

redes sociales

Hay en el mercado diferentes tipos de libros sobre redes sociales, algunos gratuitos y otros pagos, algunos que hacen foco en determinados temas, como ser la publicidad y la forma de lucrar con esta clase de medios, como así también otros libros que pasan por alto sobre esos temas y explican generalmente cuál es el impacto de las redes sociales en la sociedad y cómo actúan otros entes relacionados, como ser entes gubernamentales, empresas privadas, celebridades y demás.

«Comunidades virtuales y redes sociales» de Jose Antonio Gallego, «La web enredada» de Michael Zalewski, «Faceboom» de Juan Faerman y «Marketing en Redes Sociales» de Juan Merodio, son algunas de las lecturas recomendadas que queremos destacar para que aquellos interesados en conocer más acerca de las diferentes redes sociales y su impacto en las personas puedan hacerlo a través de estos libros elaborados por autores que realizaron grandes investigaciones en el campo de la sociología y la tecnología actual. Si tienes dudas de cual escoger, en Signo Editores puedes encontrar una gran selección.

Indudablemente el mundo va hacia una sociedad más conectada, y es por ello que muchos de estos autores optaron por lanzar versiones electrónicas de sus libros, para que de esa manera los interesados puedan conseguir apreciar el contenido desde sus tablets, smartphones y e-readers, tres de los dispositivos móviles que más se relacionan con las redes sociales en la actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *