Los cereales integrales son uno de los ingredientes principales de panes, y otros alimentos como bollería o galletas. Los nutricionistas aconsejan tomar cada día de tres a seis raciones de cereales integrales, que pueden estar incluidas en el pan o directamente en los platos principales del día como arroz o pasta, siempre integrales o incluso como parte de las comidas entre horas o en el desayuno, lo que nos proporcionará energía para toda la mañana.
Una de las marcas de pan de lujo, luxurybread, propone pan con cereales saludables para cubrir estas recomendaciones nutricionales que deben tenerse en cuenta durante todos los días del año. En este sentido, el pan integral es mucho más beneficioso que el pan blanco, ya que este último, durante su proceso de elaboración, pierde parte de las vitaminas, fibra y sales minerales. Por otro lado, para su fermentación, se emplean levaduras químicas para acelerarla pero que no tienen nutrientes y, además, se le agregan otros ingredientes perjudiciales para la salud como aromatizantes, conservantes o aditivos.
El pan de cereales integral, por su parte, conserva todos los nutrientes, siendo rico en hidratos de carbono. El pan de trigo integral, por ejemplo, contiene además las proteínas del gluten, con lignamos y vitamina B, sustancias anticancerígenas e indicadas para mejorar los síntomas de la menopausia. Otro de los panes integrales saludables es el de avena, que además de la vitamina B y proteínas contiene magnesio, indicado para personas que tengan anemia o se estén recuperando de alguna enfermedad.
Por su parte, el pan integral de centeno, que se elabora también con harina de trigo integral, contiene mucha fibra y se aconseja en caso de extreñimiento o colesterol alto así como diabetes. Por último, además de los panes de semillas, que también contienen grandes beneficios para la salud, el pan de espelta se caracteriza por ser muy equilibrado y ser rico en calcio y fósforo.