Coca-Cola lanzó su nueva campaña, “Yo pongo”, mediante la cual invita a todos los argentinos a realizar su aporte para que cada vez que juegue la Selección de Fútbol sea una fiesta. De esta manera, Coca-Cola sigue apoyando al deporte argentino y, en concreto, al fútbol y a la Selección.
La campaña, por un lado, muestra la garra y los goles que “ponen” los jugadores y, por otro, el aliento, la pasión y el color en las tribunas que aportan los hinchas.
“Yo pongo” forma parte de las campañas en apoyo a la Selección Nacional y al hincha de fútbol que Coca-Cola viene realizando hace décadas. Desde el recordado comercial “Yupanqui”, pasando por “Alama de Potrero” e “Hincha”, aquel comercial que reflejaba la pasión que mueve al simpatizante argentino, siguiendo a su equipo a todas las canchas cualquiera sea el resultado. Coca-Cola comparte con todos ellos el mismo sentir acompañándolos adonde vayan.
Coca-Cola de Argentina inició su relación con la Asociación Argentina del Fútbol en 1988. A través de esta apuesta, Coca-Cola acompaña con su logo/marca en la indumentaria de entrenamiento y tiempo libre del plantel, y también está presente con estática en las canchas toda vez que el Seleccionado Nacional juega en el país y provee de bebida a los jugadores y cuerpo técnico.
Este acuerdo representa una continuidad en el apoyo de Coca-Cola a los equipos nacionales, recordando el aporte pionero de un millón de dólares realizado en 1997 para la construcción del edificio sede para las Selecciones Juveniles en el predio que posee la AFA en Ezeiza.
La campaña creada por McCann Erickson y adapta por Ogilvy Argentina, se compone de un comercial de televisión, piezas de radio, gráfica y vía pública.
Acerca de Coca-Cola y el deporte
Históricamente, Coca-Cola apuesta al deporte en todas sus manifestaciones y promueve el ejercicio físico y el disfrute por la sana competencia, el compañerismo y el trabajo en equipo. Esta vocación por el deporte, que ya lleva más de un siglo, se ve reflejada en la gran cantidad de actividades que realiza Coca-Cola promoviendo la actividad física. La Compañía tiene una vasta tradición junto al fútbol que data desde la primera Copa del Mundo en 1930 y es el patrocinador oficial de la Copa del Mundo desde 1978. Como bebida oficial de la Copa del Mundo, Coca-Cola desarrolla diferentes programas en los casi 200 países en donde está presente, siendo además Sponsor Oficial de la Selección Argentina hasta el 2010.
Como parte de esta vocación, nació la Copa Coca-Cola el torneo intercolegial más importante del país, de la cual participan año a año más de 8000 chicos de 480 escuelas de 15 ciudades diferentes del país. Este torneo cuenta con el apoyo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y representa una oportunidad única para que los estudiantes participen de este juego con las mismas reglas y condiciones del fútbol profesional.
El ecosistema xCrypt comienza su oferta inicial repleto de compatibilidades
Hoy presentamos un proyecto ubicado en Malta que aporta algo menos generalizado en el ecosistema; un Token Erc20 en la cadena de bloques Ethereum de la mano
de xCrypt (XCT). Los tokens Erc20 son compatibles con una amplia gama de carteras Etehreum; Metamask o MyEtherWallet entre los más conocidos. A punto decomenzar la etapa ICO del token xCrypt (XCT), disponemos a comentar las versatilidades del proyecto; incluidos un marketplace compatible con tokens Erc20, Erc721 y STO y una red social con infinidad de herramientas.
Erc721 es un estándar programado en solidity de token no fungible, diseñado para representar activos digitales en la cadena de bloques; mientras que, los security tokens (STO) están respaldados por algo más tangible. Tangible como puedan ser activos o beneficios de una compañía, siendo, por consiguiente, considerados como inversiones a efectos legales. La plataforma híbrida semi descentralizada brindará a la comunidad un intercambio robusto.
¿Cuáles son los detalles de la venta inicial xCrypt?
El Token xCrypt (XCT) se ofrece en su sitio web tras el posterior registro, precio final de salida al mercado es de 0.1 dólares (0.1$); mientras que los inversores tempranos recibirán las ya tradicionales bonificaciones en diferentes fases. A modo de referencia, señalamos que existen 5 etapas, una de las cuales una ya se ha iniciado (Pre ICO). Durante la etapa que se encuentra en curso (Pre ICO), la bonificación es del 50%. En la siguiente etapa (fase1), la bonificación se reduce en 20%, disminuyendo así hasta una cantidad promocional de +30%. Las fases restantes (2,3 y4) reducen un 10% respectivamente finalizando en +0% la fase 4. Para más información y detalles, recomendamos interactuar con los administradores de sus canales oficiales o vías de contacto (detallados en el pié del artículo).
Una vez finalizado el proceso de venta y preparados todos los detalles, el token XCT será listado en Latoken y Metamorph pro; nos parece un detalle importante de cara a ofrecer múltiples opciones a su comunidad; además de los mencionados listados, el token XCT será el pilar base de operaciones en el sistema ofrecido por Xcrypt. Cerrando el círculo de uso y utilidades, cumplirá diversas funciones como token estrella del propio intercambio xCrypt exchange.
La ICO del token XCT dará paso a un intercambio híbrido ampliamente compatible
En 2018 la consolidación de la revolución tecnológica es un hecho, vivimos en un mundo interconectado con crecientes plataformas. Los nuevos dispositivos que llegarán a las tiendas en navidad se cuentan por miles de millones, alimentando un mercado masivo IoT. xCrypt Exchange, será compatible con todo ello en la red Ethereum, incluyendo listado de STO.
Plataformas semi descentralizadas, ofrecen de media más velocidad que las ya tradicionales completamente descentralizadas, «pagando» su tasa de descentralización; a su vez, facilitando redes híbridas de alta frecuencia. La velocidad a la que viajan la información y los datos datos comienza a ser vertiginosa. Este dato es importante, puesto que facilita a ecosistemas globales interactuar y fusionar cadenas de bloques con el ecosistema económico global; todo ello en un constante desarrollo del internet de las cosas (IoT). Es así como se tiene previsto que los proyectos STO emerjan en 2019.
Con ello, surgen nuevas formas de comerciar y herramientas que lo facilitan, generando nichos nuevos de mercado y en ocasiones transformando los existentes. El equipo de xCrypt con una visión de presente/futuro conglomera una serie de servicios en un hub cuyo producto estrella es el intercambio xCrypt. El ecosistema presentado, soportará desde el lanzamiento una amplia variedad de tokens y utilidades hasta una red social; no menos importante, la interfaz está disponible en varios idiomas para satisfacción del usuario. Podemos leer la siguiente afirmación en su página web:
«xCrypt marketplace es un mercado descentralizado para activos de cifrado, que incluye objetos de colección, juegos y otros bienes digitales respaldados por una cadena de bloques como Ethereum».
Sectores como son Fintech, Real State y eSports aprovechan la variedad de tokens
En 2018 hemos comprobado el auge de unir dos sectores como el de los juegos en línea y la cadena de bloques; la unión ofrece múltiples vías de gestión mediante transparencia, inmutabilidad y descentralización. Plataformas como Ethereum, Eos yTron están siendo pioneras en la fusión del sector. En ethereum, el token Erc721 con calificación de estándar aprobado, es el más usado como alternativa a los Erc20. La condición de ser únicos, los hace ideales para asociarlos a coleccionables; artículos de edición limitada, accesorios… una variedad casi infinita se puede adaptar en nuestros tiempos. El equipo de xCrypt ha preparado un ecositema compatible con todo ello.
La fase de pre venta ya activa se puede seguir a través de sus canales de difusión y redes sociales (compartidas al final del post); así como la página web. El proyecto
incorpora además el token XCT xCrypt al intercambio perteneciente al proyecto, como primer caso de uso. El detalle mencionado, junto con haber superado de manera el softcap ofrece confianza; garantizando el avance del proyecto según lo previsto.
La comunidad disfruta ya de la red en xCrypt Social
Mediante la red social xCrypt, la comunidad se ameniza y comparte todo tipo de inquietudes, opiniones e información. La experiencia que está adiquiriendo el sector casi 10 años después de arrancar la red bitcoin, se hace notar; cuidar a la comunidad es vital para la fructificación de todas las metas.
La interacción está asegurada en en universo xCrypt. El ecosistema digital, facilita así todo un hub, sumando xCrypt Social a la plataforma.
Los amantes de la criptografía, encuentran así un nuevo espacio que facilita que las personas conversen e interactúen con sus amigos, inversores, expertos en blockchain o incluso con los CEO de las empresas. En definitiva, un ecosistema diverso multiservicio que ofrece interacción social y financiera en todos los sentidos.
Los cereales integrales son uno de los ingredientes principales de panes, y otros alimentos como bollería o galletas. Los nutricionistas aconsejan tomar cada día de tres a seis raciones de cereales integrales, que pueden estar incluidas en el pan o directamente en los platos principales del día como arroz o pasta, siempre integrales o incluso como parte de las comidas entre horas o en el desayuno, lo que nos proporcionará energía para toda la mañana.
Una de las marcas de pan de lujo, luxurybread, propone pan con cereales saludables para cubrir estas recomendaciones nutricionales que deben tenerse en cuenta durante todos los días del año. En este sentido, el pan integral es mucho más beneficioso que el pan blanco, ya que este último, durante su proceso de elaboración, pierde parte de las vitaminas, fibra y sales minerales. Por otro lado, para su fermentación, se emplean levaduras químicas para acelerarla pero que no tienen nutrientes y, además, se le agregan otros ingredientes perjudiciales para la salud como aromatizantes, conservantes o aditivos.
El pan de cereales integral, por su parte, conserva todos los nutrientes, siendo rico en hidratos de carbono. El pan de trigo integral, por ejemplo, contiene además las proteínas del gluten, con lignamos y vitamina B, sustancias anticancerígenas e indicadas para mejorar los síntomas de la menopausia. Otro de los panes integrales saludables es el de avena, que además de la vitamina B y proteínas contiene magnesio, indicado para personas que tengan anemia o se estén recuperando de alguna enfermedad.
Por su parte, el pan integral de centeno, que se elabora también con harina de trigo integral, contiene mucha fibra y se aconseja en caso de extreñimiento o colesterol alto así como diabetes. Por último, además de los panes de semillas, que también contienen grandes beneficios para la salud, el pan de espelta se caracteriza por ser muy equilibrado y ser rico en calcio y fósforo.
Para aquellos que nos dedicamos a los negocios online siempre estamos buscando nuevas alternativas y socios para poder generar nuestros ingresos. Muchas veces nos ha pasado que encaramos un proyecto pero dadas algunas variables nos es imposible poder seguirlo y desarrollarlo.
Existen muchos casos de esos, y nunca sabemos que hacer. Bien, esta es una nueva opción que esta creciendo cada día más ampliando su base de datos con nuevos dominios y desarrollos online.
VenderMiWeb.Com es la nueva alternativa para que podamos desprendernos de esos proyectos abandonados ya estos sitios webs, dominios, espacios publicitarios, etc.
Solo basta con registrarnos como usuarios, y agregar los sitios que tenemos disponibles, espacios publicitarios y enlaces con una breve descripción de lo que es; datos estadísticos, datos de contacto y obviamente el precio.
Recorran el sistema y esten preparados para las negociaciones!!
Descripción general de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Cookies estrictamente necesarias
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.
Aviso Legal
Si necesita información sobre la Política de Privacidad y Cookies, ingrese aquí.